Información sobre mi

Carlos Martínez, tu

Psicólogo en Valencia

Puedes consultar esta sección para conocer mejor al psicólogo antes de concertar tu visita.


17 años de experiencia como psicólogo en Valencia

Hola, me llamo Carlos Martínez y ya son más de 17 años desde el inicio de mi trabajo como psicólogo clínico, empezar en el año 2005 fue el inicio de una carrera profesional satisfactoria y llena de experiencias personales enriquecedoras. Actualmente sigo trabajando en ello y deseando ampliar la cantidad de personas a las que poder ayudar a mejorar su salud  y acompañarlas en el proceso de superar las dificultades a las que se enfrentan.

Desde que terminé la carrera en la Universidad de Valencia me he centrado en 2 áreas de trabajo fundamentalmente: la psicoterapia en mi consulta del centro de Valencia e impartir cursos de psicología tanto a particulares como a empresas desde el año 2005 hasta la actualidad.

Las dos actividades han sido plenamente satisfactorias para mí aportándome gran experiencia como psicólogo y haciendo que me exigiera lo máximo día a día para aportar la mejor calidad posible tanto en el trabajo en la consulta como en los cursos de formación.

Consulta las últimas publicaciones de la sección Psicólogo Valencia

Mi experiencia como psicólogo clínico se basa en más 17 años continuos de trabajo en Psicoterapia Individual, Terapia de Pareja y Psicología Infantil. Psicólogo Valencia Experiencia.

Chico joven con capucha en la consulta de psicólogo valencia Carlos Martínez
Terapia de pareja con psicólogo Valencia Carlos Martínez
Niño en edad infantil jugando en la consulta de Carlos Martínez psicólogo Valencia

El trabajo en psicología clínica ha ido acaparando cada día más atención y esfuerzo por mi parte hasta que ha sido, y sigue siendo, a lo que dedico la mayor parte de mi jornada de laboral desde el año 2005 hasta la actualidad.

Ya desde el principio empecé a trabajar como psicólogo clínico en Valencia atendiendo en terapia individual, en terapia de pareja y terapia familiar en mi consulta, y fui desarrollando una vocación que iba cobrando sentido e importancia día a día.

Con el tiempo tuve que adaptarme ir centrándome en la consulta e ir rechazando proyectos externos (cursos, estudios, publicaciones), puesto que el trabajo en clínica requiere de una alta dedicación, casi plena, para ofreceros la mejor atención psicológica posible.

Ya ha pasado tiempo desde que empecé, y no me canso. El servicio psicólogo Valencia sigue hoy tan activo como el primer día y por mi parte sigo deseando ejercer la profesión que tanto me gusta y que tantas satisfacciones nos ha dado tanto a mi como psicólogo, como a las personas que he atendido en algún momento de sus vidas.

Tal y como he comentado antes, también he trabajado como profesor en empresas y organizaciones desde el año 2002 hasta que el trabajo en consulta fue ocupando mayor tiempo en mi vida a partir del año 2005. A continuación describo los trabajos realizados fuera de la consulta que también destacaría.

Experiencias profesionales en diferentes campos: trabajo de psicólogo clínico junto con el trabajo de formación y consultoría para empresas y organizaciones. Psicólogo Valencia – Empresas.

Mesa de reuniones de formación en empresas de psicólogo Valencia Carlos Martínez
Libros de formación en organizaciones realizadas por Carlos Martínez psicólogo Valencia.
  • IOE (Iniciativas Organizativas de Empresa), entre los múltiples servicios que ofrece se dedica a la formación en las empresas, aquí realicé formación sobre tres temáticas:
    • Atención telefónica e imagen de empresa
    • Motivación y clima laboral
    • Gestión de equipos de trabajo
  • Grupo Telecyl (actualmente MadisonMK), se dedica a la investigación de mercado.
    • Realicé desde está empresa varios estudios de mercado, fundamentalmente el trabajo consistía en reunir a varios representantes de empresas de un sector concreto, aportándoles la información previa necesaria y realizar dinámicas grupales, grabarlas en audio y realizar los posteriores análisis y estudios.

También formación para particulares en varias academias de Valencia y para el Ayuntamiento de Valencia. Psicólogo Valencia – Formación.

  1. Desde la Academia ADOS, que se dedica a la formación de oposiciones, accesos , selectivo e idiomas
    • Trabajé como psicólogo preparador de las oposiciones de policías y bomberos para las pruebas psicotécnicas de aptitud y también para las entrevistas personales
    • Además impartí clases de Psicología en los cursos de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior
  2. Asociación de Antiguos Alumnos UPV, esta asociación ofrece multitud de servicios de formación y actividades a los antiguos alumnos de la Universidad Politécnica de Valencia
    • En sus locales realicé el curso propio Mejorar Las Habilidades Comunicativas en tres ocasiones a grupos de entre 10 y 15 personas, durante un par de cursos académicos.
  3. Desde las academias CISA (en Valencia), INTLA (Xirivella) y TACTO (Benetusser) impartí cursos de formación del SERVEF.
  4. Desde el Ayuntamiento de Valencia, dentro del Plan Municipal de Drogodependencias se ofrece el servicio público de Escuela de Padres,
    • Trabajé durante 5 años realizando tareas de investigación, publicación y como psicólogo profesor en los cursos a de la Escuela de Padres desde multitud de colegios de Valencia. Las publicaciones fueron las siguientes:
      • Estudio sobre los 10 primeros años de funcionamiento
      • Estudio de las encuestas previas a los padres
      • Evaluación del programa
Reunión de padres, madres y profesionales de la Escuela de Padres el ayuntamiento de Valencia

Conoce mi método de trabajo como psicólogo en consulta en la actualidad. Psicólogo Valencia – Método.

En general puedo afirmar que trabajo con total implicación, poniendo a tu alcance mi dilatada experiencia junto con todos los recursos y conocimientos que están a mi alcance, para poder ayudarte en las sesiones que pueda trabajar contigo.

Y esto se traduce en acciones concretas basadas en informaciones y criterios contrastados científicamente, de modo que el proceso de terapia nunca estará basado en la improvisación. Desde el primer día de sesiones hasta el último día cada fase del trabajo se basará en unos métodos concretos para conseguir objetivos concretos. Cada fase de trabajo serán explicados previamente de forma resulte un proceso previsible, cómodo y confiable para ti.

De modo coherente con esta filosofía de trabajo me gustaría compartir a continuación algunas ideas que te ayuden a comprender mejor, antes siquiera de iniciar tus sesiones conmigo, cada una de las fases del proceso de la psicoterapia para que conozcas cómo será acudir la consulta con tu psicólogo.

Veamos a continuación algunas ideas que, según mi experiencia, son destacables sobre el proceso de psicoterapia desde la primera sesión hasta el seguimiento final.

El primer día de visita. La primera sesión.

El primer día de visita es difícil para muchos de vosotros y vosotras porque os enfrentáis a una situación desconocida y a una relación con una persona también desconocida en un momento especialmente difícil, y esto os hace sentir vulnerables.

Señalaría dos situaciones muy diferentes en el primer día de consulta conmigo en función de la experiencia previa que tengas en acudir al psicólogo.

Imagen con dudas sobre la primera sesión con el psicólogo Carlos Martínez en Valencia
  • Si no tienes experiencia previa y es tu primera sesión es un poco más difícil decidirte a llamar y venir, pero la falta de experiencia previa tendrá la ventaja de que al existir menos expectativas basadas en las experiencias anteriores y empezar desde el principio te adaptarás a la consulta de forma cómoda y fluida. Lo más importante del primer día será que puedas empezar a aportar información sobre tu situación problemática. Asumiremos que en una sesión no se puede contar todo y que además no será necesario que tengas preparado un guion sobre lo que necesites comentar. Iremos organizando la información conjuntamente y en poco tiempo lo tendremos bien estructurado.
  • Si ya has tenido alguna experiencia con un psicólogo o psicóloga generalmente ya tendrás conocimientos sobre lo que hacer en la primera visita y sobre el funcionamiento general de las sesiones. Pero claro, es cierto que cada profesional trabaja de un modo diferente con lo cual necesitarás de un breve de proceso de adaptación a las nuevas formas de trabajo y el nuevo tipo de relación conmigo que te explicaré sin ningún tipo de reparos para conseguir aprovechar al máximo el tiempo de las sesiones. Empezar a trabajar con un psicólogo o psicóloga diferente es en ocasiones incómodo porque supone volver a explicar la misma temática que ya habías explicado con anterioridad, pero te darás cuenta de que en una o dos sesiones ya iremos teniendo claro el tema y que la experiencia que tenías te ayudará a explicar la información relevante de un modo más sencillo que la primera vez.

El primer día por tanto será un día importante porque se basa en una decisión cuyo objetivo será aprender a mejorar tu salud y significa que te mantienes en la actitud correcta para iniciar una etapa nueva en tu vida con la ayuda psicológica necesaria.

Cierto es que en la primera sesión sólo estamos iniciando el proceso terapéutico y que estaremos lejos todavía de resolverlo, pero sin duda alguna ya podrás sentir con el simple hecho de haber empezado la terapia que estás en manos de un psicólogo dispuesto a ayudarte, que se preocupa por entender tu situación y que dispone de un proyecto de trabajo que se adaptará a ti.

Psicólogo Valencia – Carlos Martínez.

Conoce el funcionamiento de las sesiones de psicoterapia: evaluación psicológica inicial, fase de intervención y el seguimiento. Psicólogo Valencia – Psicoterapia.

Para que un proceso de terapia psicológica pueda ser terapia psicológica debe tener unos mínimos componentes o fases del proceso. Dichos componentes o fases del proceso mínimos serán comunes a cualquier tipo de psicoterapia sean cuales sean en las bases teóricas y los métodos empleados.

A continuación te presento las tres fases principales del proceso de psicoterapia.

La entrevista con el psicólogo Valencia Carlos Martínez

Esta fase es de vital importancia debido a que en el momento de la primera sesión todavía no conozco tus experiencias personales ni dispongo de los datos necesarios para realizar la intervención. En esta fase de evaluación inicial obtendremos gran parte de la información en la que se basará el trabajo de las sesiones siguientes.

En las sesiones de evaluación te ayudaré con la entrevista psicológica más eficaz para que puedas realizar la exposición más completa y detallada posible de la información sobre tu situación personal, familiar o de pareja para así obtener las claves que nos irán guiando el resto del proceso de la terapia psicológica.

Por tanto, el instrumento más utilizado por mí a lo largo de las sesiones y también desde las sesiones de evaluación será un modelo de entrevista especial basada en la psicoterapia centrada en el cliente que nos permitirá ir obteniendo y organizando la información necesaria para entender con claridad la problemática personal.

Dado que no sería conveniente iniciar una intervención o iniciar un proceso de cambios en tu vida cotidiana, ni en la vida de ninguna persona, sin entender correctamente la situación por la que estás pasando, es posible que exista cierta frustración por tu parte, dado que sentirás que ya has invertido algo de tiempo en el proceso pero todavía no estás recibiendo ideas o sugerencias claras o pautas concretas. No debes preocuparte, pues la evaluación inicial es sólo una fase del proceso, los beneficios irán llegando de un modo progresivo a medida que avancemos hacia la intervención propiamente dicha.

Mujer que no puede ver se protege con la mano adelantada pues no puede ver los beneficios de la terapia psicológica todavía.

Cabe remarcar que para mí es una cuestión de responsabilidad profesional iniciar la fase de intervención únicamente cuando se disponga de la información necesaria para que me aporte la  certeza suficiente de que el proceso no sea perjudicial para ti.

La evaluación psicológica que observarás conmigo no será realizada de un modo aleatorio o casual, ni en base a una batería de preguntas estandarizadas. La evaluación y la entrevista conmigo siempre estará centrada en ti para atenderte de un modo personalizado desde el primer minuto de la primera visita, hasta el último de la última. Percibirás que un psicólogo se implica en tu caso y que dedica gran esfuerzo para comprender tu situación desde el primer momento.

En algunas ocasiones y sólo para completar el proceso también podré utilizar test psicológicos si el proceso de evaluación debe realizarse para comunicarme con otros profesionales sanitarios, o también para completar la información obtenida en la entrevista con información más objetiva y replicable si necesitaras la realización de un informe pericial.

Psicólogo Valencia – Carlos Martínez.

Los aspectos más relevantes de la fase de intervención

Generalizar el proceso de intervención psicológica es complejo debido a que según los objetivos planteados será diferente para cada persona. Pero en general destacaré 4 claves del proceso de intervención:

La psicoeducación que nos permitirá conocer mejor nuestro problema y entender cómo se genera, cómo se mantiene y cómo erradicarlo.

Una bombilla entre las manos representa el carácter clarificador de la psicoeducación que Carlos Martínez psicólogo Valencia ofrece en su consulta

La psicoeducación, en sí misma no es suficiente para establecer el proceso de terapia debido a que conocer el problema no aportará toda la información necesaria sobre cómo trabajarlo, sin embargo a través de los años y de la experiencia he podido confirmar que cuando mis clientes conocen y entienden mejor sus síntomas y los procesos a los que están sometidos serán capaces de explicarme mejor y con mayor cantidad de detalles sus vivencias. Y además trabajarán mejor entre sesiones la solución a dichas problemáticas al ser más conscientes de las mismas.

Es decir la psicoeducación mejorará la evaluación inicial, la evaluación continua y el trabajo dentro y fuera de la consulta.

Así pues la psicoeducación será una clave fundamental a lo largo del proceso de intervención que dotará al los clientes con los conocimientos especializados de psicología tanto sobre la sintomatología que padece, como sobre la realización de las tareas propuestas para realizar cambios en su vida cotidiana. Además la mejorará la adherencia a la terapia y acortará la duración de la misma mejorando el pronóstico.

Psicólogo Valencia – Carlos Martínez.

La evaluación continua a lo largo de todo el proceso

Además de la psicoeducación tendremos otro recurso en las sesiones muy importante, un recurso que existirá a lo largo de todas las sesiones, que será el de la evaluación continua.

Con la evaluación continua, a diferencia de la evaluación inicial o evaluación diagnóstica, se tendrá en cuenta la información más importante de las sesiones para seguir confirmando que el tratamiento está siendo el adecuado y para establecer las posibles variaciones que sean necesarias en el mismo para ir aproximándonos a los objetivos propuestos desde la consulta inicial.

Esta evaluación es de vital importancia porque a lo largo de las sesiones va apareciendo constantemente información nueva, dado que es imposible que aportes toda la información relevante de tu vida en unas pocas horas. Además a medida que avance la terapia y tengas más conocimientos podrás aportar información nueva que al inicio del proceso no sabías que era relevante para tu salud, ayudándome a ayudarte más en cada sesión.

Así pues la evaluación continua nos permitirá revisar tus rutinas, revisar informaciones sobre tu bienestar y confirmar que no estamos teniendo retrocesos, un tema crucial según mi experiencia como psicólogo. También nos servirá para saber si será necesario volver a repasar conceptos, confirmar conocimientos o reorientar el trabajo para asegurarnos de que las actividades realizadas fuera de la consulta siempre sumen a nuestro favor y no en nuestra contra.

El trabajo en la consulta

Efectivamente, el trabajo dentro de la consulta tiene una gran importancia porque se establece una relación terapéutica que te ayudará a sentir aceptación y empatía, y es el lugar donde recibirás los aprendizajes e ideas que te serán útiles para ir trabajando en tu salud día a día.

Dos manos se estrechan indicando haber alcanzado avances con el proceso de psicoterapia

En la consulta se realizará el inicio de la psicoterapia y también la mayor parte del trabajo técnico por parte del profesional. Pero no hay que olvidar que el trabajo desde la consulta trabaja y se orienta hacia tu vida cotidiana fuera de la consulta. En la consulta se te preparará para conseguir los cambios que necesitas fuera de la misma.

El avance en tu salud y en tu vida llegará cuando puedas realizar actividades que te beneficien y también cuando puedas dejar de realizar actividades que te perjudiquen. Como psicólogo, desde la consulta te ayudaré a que puedas conseguir ambos cambios. Y para todo esto desde la consulta trabajaré para entender y evaluar contigo la problemática que presentas y para ofrecerte los recursos personales que necesites para conseguir avances.

Es en la consulta donde se te ofrecerá la psicoeducación que puedas necesitar y una relación terapéutica facilitadora para que aprendas y seas capaz de enfrentarte a una realidad difícil con el menor esfuerzo, de modo que realices cambios en tu vida que no te sentías capaz de realizar.

En definitiva, el trabajo con el psicólogo en la consulta te ayudará a aprender, a sentirte mejor, a seguir con la motivación necesaria y te ayudará también a poder realizar los cambios necesarios en tu vida del modo más rápido posible para mejorar tu salud y calidad de vida.

Psicólogo en Valencia – Carlos Martínez.

El trabajo fuera de la consulta

Equivocadamente se piensa que el proceso de psicoterapia se ubica únicamente en el momento de la sesión como si de una consultora se tratara. Se tiende a creer, de forma errónea, que la solución a los problemas personales se puede alcanzar preguntándole al profesional qué  hacer y en base a sus respuestas creer que podremos realizar lo que se nos ha dicho directamente sin ninguna dificultad.

Hombre trabajando con equipo de radial que representando el ámbito laboral en la vida cotidiana de las personas que van al psicólogo
3 caminos diferentes de vías de tren indicando las decisiones que podemos tomar en la vida en cuestiones de nuestra salud emocional
Familia de 4 personas los padres y 2 hijos paseando por el campo, representando la vida familiar que tienen las personas que van al psicólogo Valencia Carlos Martínez

El trabajo fuera de la consulta también formará parte de tu proceso de psicoterapia de hecho tendrá una gran importancia debido a que será en este momento cuando te encuentres de nuevo con tu realidad personal y con la difícil y gratificante posibilidad de ir trabajando día a día en tu salud, sabiendo lo que hay que hacer y lo que no, cómo hacerlo y cómo no, y lo más importante, pudiendo hacerlo.

Fuera de la consulta obtendrás también una información valiosa para ti y para las sesiones, que será la que se base en tu experiencia. De esta información utilizaremos los datos más relevantes para comentarlos en la sesión y gracias a estas nuevas ideas me irás informando desde tu punto de vista sobre la situación en la que te encuentras, tus límites y dificultades, y tus puntos fuertes para que sigamos aportando ideas y vayamos modulando el trabajo que realizas para aprovechar tu inversión, temporal y económica en tu salud.

En definitiva contaré con tu colaboración diaria, en tu vida cotidiana, para mantener los cambios propuestos desde la consulta y aprovechar lo aprendido en las sesiones y así facilitar que sigas acercándote a tu recuperación. Todo esto en perfecta combinación con el trabajo dentro de la consulta que nos servirá para coordinar y e impulsar el proceso en conjunto.

El seguimiento será la última fase del proceso de psicoterapia

Primer plano de las piernas de una persona que inicia su camino en soledad, representando la fase de seguimiento de la psicoterapia con Carlos Martínez en Valencia

La importancia del seguimiento será mantener lo ganado a lo largo del proceso de intervención, consolidando los nuevos hábitos y aprendizajes, y adaptándolos a una vida nueva que se irá generando poco a poco. En ocasiones todavía podrá aparecer cierto nivel de malestar pero no el suficiente como para seguir trabajando en consulta con la misma intensidad que en el inicio de la psicoterapia.

El seguimiento también nos servirá, a ti como cliente y a mi como psicólogo, para aprender de las situaciones que sí son beneficiosas en tu vida y de aquellos logros que hayas ido consiguiendo. En definitiva consistirá en aprovechar al máximo los aprendizajes y cambios conseguidos en la intervención.

En este momento insistiremos en seguir tomando las decisiones correctas a lo largo del tiempo, teniendo en cuenta tu salud como un aspecto prioritario para ti y de este modo evitar posibles recaídas futuras.

En definitiva el seguimiento conseguirá cerrar una etapa de malestar de un modo progresivo hasta que el apoyo psicológico no sea necesario.

Psicólogo Valencia · Carlos Martínez

Emblema del colegio oficial de psicólogos de Valencia con el número de colegiado de Carlos Martínez psicólogo Valencia
Carlos Martínez Psicólogo Valencia

Estoy para ayudarte. Pide cita ahora y empieza a sentirte mejor.