La pareja puede ayudar en la depresión
La gran prevalencia de la depresión en la sociedad genera la necesidad de la psicología de seguir abordando tratamientos y apoyos para ayudar a las personas que la padecen.
En algunas ocasiones la ayuda puede venir desde las relaciones más cercanas y cotidianas para los pacientes, que resultarán de gran valor para la terapia con el psicólogo.
A continuación os muestro un estudio muy interesante del papel que las parejas pueden tener en el tratamiento de la depresión de sus cónyuges.
La terapia de pareja sistémica se basa en la influencia mútua entre los miembros de la pareja
Se presentó en el año 2015 un estudio (Terapia sistémica de pareja en la depresión: cambios en la percepción interpersonal) que trataba de evaluar la eficacia de un tratamiento de la depresión en el cual las personas que la padecían acudían a las sesiones con sus parejas y se estudiaban las dinámicas de la relación que podían ayudar o complicar la sintomatología depresiva en los pacientes.
Ya por el año 2000 Jones y Asen relacionaron el éxito de la TSP (Terapia Sistémica de Pareja) con la reducción de la hostilidad manifestada por las parejas de los pacientes deprimidos. Lo cual parecía indicar un camino hacia un estudio más profundo.
En este estudio se interesaba por todas las variables posibles que relacionaran la mejoría de los síntomas depresivos con las dinámicas de pareja más relevantes y sobre todo por la percepción que tenían los miembros de la pareja de sí mismos y del otro.
La terapia de pareja como un entorno facilitador
Los resultados obtenidos mostraron que la Terapia de Pareja había contribuido a la mejora de la sintomatología en más de la mitad de los pacientes depresivos de este estudio. Que en consonancia con otros estudios se encuentra que la reducción de los síntomas está relacionada con una visión más positiva del paciente por parte de su pareja así como por el hecho que el cónyuge se sienta más comprendido por el paciente. (Martínez M., 2015).
Aunque es un estudio muy preliminar y no se alcanzaron datos significativos en los resultados, sí se pudieron observar relaciones entre los cambios y mejoras o empeoramientos en el estado depresivo de los pacientes y la percepción que sus parejas tenían de ellos.
La clave está en la aceptación y la empatía
Una vez más, desde la psicología científica, puede observarse cómo el apoyo, la comprensión y un ambiente favorable pueden ayudar a superar el estado emocional de las personas que sufren depresión.
Uno de esos contextos facilitadores es la pareja (y la familia), que con ayuda de un psicólogo, podría formar parte activa de la terapia de una persona deprimida y por tanto ayudar a mejorar los síntomas mediante su apoyo y comprensión explícitos.
Depresión – Psicólogo Valencia – Psicólogo Online – Carlos Martínez