El cine es una fuente de información y cultura de gran valor que podemos aprovechar con nuestros hijos
Cuando los niños son pequeños, incluso cuando todavía no saben leer, podemos y debemos ofrecerles un entorno que sea didáctico y resulte agradable para favorecer el desarrollo de los valores que más nos importan como padres y madres.
Desde la psicología siempre recomendamos estimular los niños con juegos y actividades, y el cine puede ser un recurso muy útil e interesante para realizar en familia, sobre todo si se sabe enfocar correctamente.
Hay que tener en cuenta que los niños y niñas, y especialmente los más pequeños, no tendrán las capacidades para entender detalles de las películas y/o la intencionalidad con la que se presentan muchas de las escenas por tanto no podrán aprovechar el contenido por completo.
En general nos podremos plantear algunas cuestiones importantes: ¿Cómo podemos potenciar la información que se obtienen desde las películas?¿Como ayudo a mis hijos a entender una película interesante para mí como padre/madre?¿Hay alguna forma de aprovechar el cine como medio cultural y de transmisión de valores para los más pequeños?
Ayudemos a los niños a disfrutar y entender las películas
Actualmente tenemos una oferta tan grande de películas para ofrecer a los niños desde las familias, que escoger una como más importante o más educativa es imposible en términos generales. Sin tener en cuenta además las diferencias que cada persona tenemos para valorar las películas nos gustan por multitudes de motivos diferentes.
Sin embargo a pesar de toda esta variedad de películas, personas y criterios se puede aportar una idea general para que los pequeños aprovechen mejor la visualización de cualquier película….PREPARARLOS antes de la visualización.
Informar a los niños sobre la temática de la película, conceptos que van a aparecer y cómo entender algunas escenas, siempre sin desvelar el argumento, les ayudarán completar la información de la que carecen para aprovechar al máximo la rápida secuencia de imágenes que van a ver.
Presentemos el cine como una experiencia educativa
Se trata de aprovechar la relación que tenemos con ellos como adultos y referentes para que entiendan mejor la película.
Si conseguimos realizar una exposición interesante para ellos (según su edad) habremos mejorado además la relación con ellos y compartiremos un momento especial al compartir una experiencia más completa que el hecho de sentarnos a su lado en silencio mirando la pantalla y/o pidiéndoles silencio.
Al fin y al cabo la idea consistiría en aplicar aquello que los profesionales de la educación vienen haciendo desde las aulas cuando tienen muy claro que ver una película debería ser más que sentar a los alumnos y alumnas delante del televisor.
Un proyecto de este tipo con más de 20 años de trayectoria podemos encontrarlo en la revista Padres y Maestros, en concreto en la sección CINE Y TRANSVERSALES, desde donde aplican una metodología sencilla y útil para motivar a los alumnos y ayudarlos desde el aula utilizando el recurso del cine.
Una experiencia enriquecida del cine favorecerá el aprendizaje de los más pequeños de la casa
En definitiva, como padres podemos enriquecer la experiencia del cine para nuestros hijos con una preparación previa a la visualización de la película, que les permita disfrutar del argumento del modo más comprensible para ellos, en función de su edad y desarrollo personal.
Además si permitimos que los niños y niñas puedan ver varias veces la misma película les permitiremos también fijarse en detalles nuevos a medida que son más mayores, incrementando su capacidad de comprenderla y valorar su contenido. En consecuencia nosotros también veremos estos avances en su comprensión, que podrán llegar a ser sorprendentes.
Psicología Infantil – Psicólogo Valencia – Psicólogo Online – Carlos Martínez